Glutamina salud digestiva

La glutamina es conocida principalmente por su papel en la regeneración muscular. Sin embargo, su importancia en la salud digestiva es igual de destacable, siendo fundamental para proteger y reparar el sistema gastrointestinal.

A continuación, exploraremos qué es la glutamina, sus beneficios digestivos y cómo incorporarla eficazmente en tu día a día.

¿Qué es la Glutamina?

La glutamina es un aminoácido no esencial que nuestro cuerpo produce de forma natural. Sin embargo, en situaciones de estrés, enfermedad o desequilibrios nutricionales, las necesidades pueden superar la producción, convirtiéndola en un aminoácido condicionalmente esencial .

A nivel molecular, la glutamina actúa como un transportador de nitrógeno , clave para la síntesis de proteínas y el mantenimiento de la mucosa intestinal.

Fuentes naturales de Glutamina

La glutamina se encuentra tanto en alimentos de origen animal como vegetal:

  • Carnes y pescados: Pollo, res, cerdo, mariscos.
  • Lácteos: Leche, yogur y queso.
  • Vegetales verdes: Espinacas, col rizada.
  • Legumbres: Frijoles, lentejas y garbanzos.
  • Frutos secos y semillas: Almendras, nueces y semillas de chía.

Si la dieta no es suficiente, se puede optar por suplementos de glutamina, como los disponibles en JustLoading:

  • Glutamina sabor neutro.
  • Glutamina con certificado Kyowa Quality, sabor naranja.

Beneficios de la Glutamina en la salud digestiva

1. Reparación de la mucosa intestinal

La glutamina fortalece y repara la mucosa intestinal, esencial para proteger el tracto digestivo de infecciones y daños. Su uso es clave en enfermedades inflamatorias como la colitis o situaciones de intestino irritable.

2. Refuerzo del sistema inmunológico

El intestino contiene la mayor parte de nuestras células inmunitarias. La glutamina ayuda a regular y fortalecer el sistema inmunológico intestinal, reduciendo inflamaciones y promoviendo una respuesta adecuada.

3. Prevención del intestino permeable

La glutamina contribuye a mantener la barrera intestinal intacta, evitando el intestino permeable (leaky gut), donde toxinas y partículas no deseadas pasan al torrente sanguíneo, provocando inflamación.

4. Mejora en la absorción de nutrientes

Una mucosa intestinal sana favorece la correcta absorción de vitaminas y minerales. La glutamina contribuye a optimizar el estado nutricional.

5. Reducción de síntomas del SII (Síndrome del Intestino Irritable)

Estudios sugieren que la glutamina ayuda a aliviar síntomas del SII, como la hinchazón y el dolor abdominal, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y regeneradoras.

¿Cómo tomar glutamina en tu día a día?

Incorporar glutamina es sencillo:

  • Dosis recomendada: 5g diarios (aproximadamente 1 scoop) disueltos en 200 ml de agua.
  • Momentos ideales:
    • Al despertar.
    • Antes o después del entrenamiento.
    • Antes de dormir.

¿Se puede combinar con otros suplementos?

Sí, la glutamina se puede mezclar con:

  • Creatina.
  • BCAAs.
  • Batidos de proteínas.
  • Vitamina C

La glutamina es un aliado esencial para mantener un sistema digestivo saludable. Introducirla en tu rutina diaria puede fortalecer tu mucosa intestinal, mejorar la absorción de nutrientes y reducir síntomas digestivos como la inflamación.

Recuerda consultar siempre con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación para adaptarla a tus necesidades individuales.