Densidad nutricional: ¿Qué es y cómo reconocer un buen alimento?
A la hora de planificar nuestra alimentación o empezar una dieta, el valor energético de los alimentos es un elemento fundamental a tener en cuenta. Si el objetivo es perder peso y adelgazar, lo más eficiente será incluir en tu dieta alimentos con un aporte bajo de calorías.
Si, por el contrario, deseas aumentar tu ingesta energética porque tu gasto calórico diario es mayor, debes contar con alimentos energéticos. A este parámetro lo llamaremos densidad nutricional.
¿Cómo reconocer un alimento de alta densidad nutricional?
Al elegir un ingrediente que nos aporte mucha energía, debemos tener en cuenta los siguientes factores clave que determinan la densidad nutricional:
- Calidad de la energía: No es lo mismo consumir un aceite rico en grasas trans o refinadas que uno con ácidos grasos Omega 3 o 6, aunque ambos aporten el mismo número de calorías.
- Micronutrientes: Es importante valorar que el ingrediente también aporte vitaminas, minerales y otros micronutrientes.
- Relación energía-volumen: Un alimento tendrá mayor densidad nutricional cuando en un menor volumen contenga una mayor cantidad de calorías.
Los mejores alimentos energéticos Sin azúcar
Para una dieta saludable y llena de energía, te sugerimos incluir los siguientes alimentos en tu rutina diaria:
- Frutas: Muchas variedades de frutas, como dátiles o plátanos, te proporcionan energía natural sin azúcares añadidos.
- Miel y Jalea Real: Los productos de la abeja son una excelente alternativa energética al azúcar refinado.
- Frutos Secos y Semillas: Almendras, nueces, cacahuetes o anacardos son ricos en grasas saludables, carbohidratos y proteínas, ideales para dietas de aumento muscular o control de peso.
- Cereales: Arroz, trigo, cebada o avena son fuentes clave de carbohidratos complejos, esenciales para deportistas y para mantener una energía constante durante el día.
- Cacao: El cacao natural es rico en antioxidantes y posee una excelente densidad nutricional, sin los añadidos del chocolate refinado.
- Aceites de Oliva y Coco: Las grasas saludables como las de estos aceites aportan energía de calidad, recomendadas para cualquier dieta balanceada.
Si deseas descubrir más sobre cómo mejorar tu nutrición y conocer más productos energéticos, visita nuestro blog EOS y sigue aprendiendo sobre nutrición.