En JustLoading sabemos que una buena alimentación es clave para que los peques crezcan sanos y llenos de energía. Pero, ¿sabías que los probióticos pueden ser un gran aliado para su salud digestiva e inmunológica? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre estos microorganismos y por qué deberías incluirlos en su día a día.

¿Qué son los probióticos y por qué son tan importantes para los niños?

Los probióticos son bacterias buenas que ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal. En los niños, esto es clave porque su sistema digestivo e inmunológico aún se están formando. Tener una microbiota sana no solo les ayuda a hacer mejor la digestión, sino que también fortalece sus defensas y reduce el riesgo de infecciones.

Según la Sociedad Europea de Hepatología y Nutrición Gastroenterológica Pediátrica (SEGHNP), los niños menores de tres años sufren entre 0,5 y 1,9 episodios de diarrea al año en Europa, siendo más común durante el curso escolar.

Esto ocurre porque la principal causa de las diarreas son las gastroenteritis víricas, unos virus que se transmiten muy fácilmente entre los niños a través de las manos y la boca. Por eso, cada vez se recomienda más el uso de probióticos para prevenir y tratar problemas digestivos.

Beneficios de los probióticos para niños

  • Refuerzan el sistema inmunológico: Ayudan a combatir bacterias y virus, reduciendo la incidencia de resfriados y otras enfermedades comunes en la infancia.
  • Mejoran la digestión: Favorecen la absorción de nutrientes y previenen problemas como el estreñimiento o la diarrea.
  • Reducen los efectos de los antibióticos: Restauran la flora intestinal después de tratamientos con antibióticos, evitando trastornos digestivos.
  • Ayudan con intolerancias y alergias: Algunas cepas probióticas pueden mejorar la digestión de la lactosa y reducir reacciones alérgicas.

¿Dónde encontrar probióticos naturales para niños?

Si quieres incluir probióticos en la dieta de tus hijos, puedes optar por estos alimentos fermentados:

  • Yogur: la fuente de probióticos más clásica y fácil de incluir en su día a día.
  • Kéfir: una alternativa al yogur con aún más bacterias buenas.
  • Kombucha: una bebida fermentada con un toque burbujeante que puede gustarles.
  • Pepinillos y otros encurtidos: siempre que sean fermentados de manera natural.
  • Queso crudo: contiene bacterias beneficiosas que ayudan al intestino.
  • Barritas con Probióticos: una opción práctica y deliciosa para que los peques disfruten de todos los beneficios de los probióticos sin complicaciones.

¿Cuándo es recomendable dar probióticos a los niños?

Los probióticos para niños, pueden tomarse regularmente para mantener su flora intestinal equilibrada, pero son especialmente útiles en momentos como:

  • Después de un tratamiento con antibióticos.
  • Durante el inicio del curso escolar, cuando están más expuestos a virus.
  • Si tienen problemas digestivos recurrentes como estreñimiento o diarrea.
  • En épocas de cambios en la alimentación.

¡Cuida su barriguita con lo mejor! Incluir probióticos en la alimentación de los niños es una forma fácil y natural de cuidar su salud desde dentro. En JustLoading, creemos en una nutrición saludable y sin complicaciones para toda la familia.